jueves, 14 de noviembre de 2019

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

En este artículo vengo a hablar de otro tema que influye en el mundo de la tecnología: la Obsolescencia Programada. Este concepto concretamente significa la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por ejemplo por falta de repuestos, y haya que comprar otro nuevo que lo sustituya.

Es decir: las empresas, para seguir favoreciendo la compra de sus productos, le introduce una vida útil concreta a la máquina, forzando que se "Estropee" en un determinado momento y que el consumidor se vea obligado a comprar uno nuevo.

Esto se puede decir que lleva casi 90 años sucediendo (desde 1932) y que ya ha sido aceptado por la sociedad y no nos molesta.

También podemos decir que ha habido un ligero aumento de rechazo a estas actividades, pero nada excesivamente reseñable.

Yo pienso que esto es algo que para el consumidor es perjudicial, debido a que te obliga a comprar más productos pudiendo durar más pero, para la economía de las empresas, países, etc. es algo que al cabo de un tiempo produce un beneficio común; debido a que el dinero continúa circulando y al final todos nos enriquecemos. Por tanto, considero que la obsolescencia programada no es un problema excesivamente grave siempre y cuando esté regulado y no se produzcan "estafas" de gran calibre al consumidor.


Resultado de imagen de obsolescencia programada

Aquí podemos ver un vídeo animado en el que se explica, de una forma lúdica, la obsolescencia programada. Se puede ver como la empresa (el robot gigante) estropea todos los dispositivos en un determinado momento; y automáticamente aparece otra versión de éstos. Quiere explicar que las cosas se estropean de forma automática para que el consumidor aproveche a comprar el siguiente modelo, y así sucesivamente.


También el vídeo refleja la adicción de la población a los dispositivos móviles, como hace referencia el nombre del móvil (iDiots).

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Fairphone y el problema con el coltán




En todo este mundo de la tecnología siempre hay otra cara, la cara oscura y oculta que las empresas no quieren mostrar. Esta es la búsqueda de materias primas, la explotación de trabajadores...

Pero siempre hay gente que busca justicia e igualdad, y en parte se puede identificar a la compañía "Fairphone" como una de ellas.

Este 27 de Agosto la marca lanzó su tercer móvil al mercado, el Fairphone 3, el cual puede considerarse un terminal modesto en comparación con sus competidores; pero también se puede justificar, porque el objetivo de la empresa no es ni hacer el más rápido, ni el más eficiente, ni el más moderno. El destino es lograr justicia mundial en este mundo de la telefonía.

Vamos aquí a mostrar algunas de las especificaciones del móvil:

FAIRPHONE 3
PANTALLA5,65 pulgadas LCD IPS Full HD+
2160x1080 píxeles, 427 ppp, 18:9, Gorilla Glass 5
PROCESADORQualcomm Snapdragon 632
MEMORIA RAM4 GB
ALMACENAMIENTO64 GB ampliables vía microSD
SISTEMA OPERATIVOAndroid 9
CÁMARAS TRASERAS12 MP f/1.8, sensor de 1/2,55 pulgadas (Sony IMX363)
CÁMARA FRONTAL8 MP f/2.0
BATERÍA3.060 mAh reemplazable, Quick Charge 3.0
CONECTIVIDADWifi 802.11ac, Bluetooth 5.0 LE, NFC
OTROSDual Nano SIM, USB-C, lector de huella trasero, conector de auriculares, radio FM, soporte Miracast
DIMENSIONES158 x 71,8 x 9,89 mm
PESO187,4 g
Se pueden considerar estadísticas aceptables para un móvil cuyo objetivo es otro, la verdad.

Su precio es de 450€.
Fairphone 3 disponible: la batería reemplazable destaca en un móvil modesto, reparable y, sobre todo, sostenible

Esta lucha contra la explotación de las demás empresas se puede focalizar en el interés de conseguir el coltán, un material necesario para la fabricación de los teléfonos. El Congo ofrece aproximadamente el 80% de las reservas, lo que llegó a provocar una Guerra en el país que se llegó a saldar con varios millones de muertos. También hay mucho contrabandista de este mineral, lo que aumenta los problemas y explota a los trabajadores.


Para evitar todos los conflictos, o al menos disminuirlos, Amnistía Internacional, en colaboración con Movilbak, han propuesto que, en vez de desechar nuestros móviles, se intente su reutilización. Esto provoca que se pueda respetar más el medio ambiente, favorecer los Derechos Humanos, reducir la demanda del propio coltán antes mencionado (el cual llega a provocar guerras)...
En mi opinión, el ganar más dinero mediante la explotación de trabajadores y muertes produce una indignación tremenda: se deben respetar los derechos laborales y favorecer la igualdad. Proyectos como el de FairPhone me generan una afinidad considerable, y creo que si, al igual que con otros temas, si todos colaboramos para detener esto, es posible sacar un mundo un poco más justo.

martes, 12 de noviembre de 2019

Aplicaciones extra en Google Drive



En esta entrada vamos a hablar de las aplicaciones anexas a la plataforma de Google. Geogebra, LucidChart, Pixlr Express...


Hay mucha variedad de apps, pero esta vez comentaremos más profundamente Draw.io. Este es un programa que permite al usuario realizar diagramas en línea; ya sean esquemas, mapas conceptuales...


En este caso hemos realizado un mapa conceptual partiendo del siguiente boceto:


Después de trabajar en ella y adaptarse al modelo anterior (con pequeñas variaciones), nos ha quedado algo tal que así:


Os invito a que probéis estos programas y extendáis vuestros conocimientos en este ámbito de Internet!!

martes, 5 de noviembre de 2019

Análisis Formulario

Unas semanas después de la publicación de la anterior entrada, y ya con algunas respuestas al Formulario "Historia del Liverpool", se pueden sacar algunas conclusiones del nivel de acierto de los encuestados.


La mayoría de las respuestas obtuvieron un 50% o más preguntas acertadas. La nota mínima fueron 4 puntos (2 personas), mientras que la máxima fue un 10 que logró uno de los encuestados.

En todo caso, gran parte de la gente obtuvo 7 puntos sobre 10 (3 personas) y la media se situó entre 6 y 7.


En la pregunta del equipo favorito, como era de esperar, aparecieron equipos asturianos (Sporting y Oviedo). También apareció el Barcelona, bastante habitual y sorprendentemente también un aficionado al Albacete.

En cuanto a las preguntas puntuables caben destacar el 100% de acierto en la Nº5.

Esperemos que os haya gustado el formulario y seguimos abiertos a recibir respuestas!!!

martes, 29 de octubre de 2019

Formulario



Para continuar con los conceptos dados, esta vez hemos creado un pequeño formulario diseñado por nosotros. El tema es la historia del Liverpool FC, aunque esto es únicamente un ejemplo porque cualquiera es capaz de hacerlo de lo que prefiera. ¡¡¡Os invitamos a todos a responderlo!!!



Resultado de imagen de liverpool fc

martes, 15 de octubre de 2019

Tres funciones complicadas de Excel

Comenzamos este blog comentando un poco tres funciones que suelen ser utilizadas en la plataforma "Excel", pero que muchas veces genera numerosos problemas.

Concretamente estamos haciendo referencia a las funciones Si, BuscarV y Contar.Si.

Resultado de imagen de excel


FUNCIÓN SI

La función "SI" permite realizar una comparación lógica entre un valor X y el correspondiente resultado que espera probando una condición y devolviendo un resultado si es Verdadero o Falso.

La fórmula, en una celda Excel, consistiría en lo siguiente:


  • =SI(Algo es Verdadero, hacer algo; de lo contrario hacer algo diferente)

Por ello puede tener dos posibles respuestas: Lo ordenado si cumple la indicación verdadera o lo indicado si no lo cumple (es falso).


Las funciones SI son muy consistentes y eficaces, pero suelen dar lugar a numerosas confusiones, por lo que se recomienda usarlas solo en casos simples para no caer en errores.


Resultado de imagen de funcion si excel


FUNCIÓN BUSCARV

BuscarV se utiliza para buscar elementos en una tabla o en un rango por fila.


En su forma más básica, la función BUSCARV indica lo siguiente:


= BUSCARV (según lo que se desea buscar, el número de columna del rango que contiene el valor que se devolverá, devolverá una coincidencia aproximada o exacta, indicada como 1/verdadero o 0/falso).

Hay cuatro pasos "básicos" que se deben de nombrar para poder concretar esta función:

1- El valor que desea buscar, también conocido como el valor de búsqueda.

2- El rango donde se encuentra el valor de búsqueda. Recuerde que el valor de búsqueda debe estar siempre en la primera columna del rango para que BUSCARV funcione correctamente. Por ejemplo, si el valor de la búsqueda está en la celda C2, su rango debería empezar con C.

3- El número de columna del rango que contiene el valor devuelto. Por ejemplo, si especifica B2: D11 como rango, debe contar B como la primera columna, C como la segunda y así sucesivamente.


4- Opcionalmente, puede especificar VERDADERO si desea una coincidencia aproximada o FALSO si desea una coincidencia exacta del valor devuelto. Si no especifica nada, el valor predeterminado siempre será VERDADERO o la coincidencia aproximada.

Resultado de imagen de funcion buscarv excel


FUNCIÓN CONTAR.SI

Esta función se utiliza para contar el número de celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el número de veces que una ciudad determinada aparece en una lista de clientes.


En la forma más simple de su uso, podríamos describir la función así:

=CONTAR.SI(¿Dónde quiere realizar la búsqueda y qué quiere buscar?)

Automáticamente se devolverá el número de valores que cumplen el criterio.

Resultado de imagen de funcion contar.si excel